La comunicación efectiva es fundamental en la práctica psicológica, ya que establece y mantiene relaciones sólidas con los clientes. Sin embargo, uno de los aspectos frecuentemente pasados por alto en la gestión de una práctica privada es el guion de correo de voz. Elaborar un mensaje de voz adecuado no solo refleja la profesionalidad de tu práctica, sino que también proporciona una experiencia positiva a los clientes, incluso cuando no puedes atender la llamada al momento. Este artículo tiene como objetivo ofrecerte herramientas para crear guiones de correo de voz que se adapten a las necesidades específicas de tu práctica, garantizando una comunicación clara, amistosa y profesional.
- La importancia de los mensajes de correo de voz
- Estructura y contenido de los guiones
- Mensajes para diferentes situaciones
- Consideraciones culturales y lingüísticas
- Estrategias de implementación y mantenimiento
El correo de voz es la primera línea de comunicación entre tu práctica y potenciales o actuales clientes cuando no puedes atender sus llamadas. Un mensaje claro y profesional puede marcar la diferencia entre causar una buena impresión o una mala. Es crucial que el mensaje comunique la calidad del servicio que ofreces y brinde al cliente una sensación de confianza y amabilidad.
Para crear un guion de correo de voz efectivo, este debe ser breve, claro y fácil de entender. A continuación, se presentan algunos elementos esenciales a incluir:
1. Saludo y presentación: Comienza con un saludo amigable e identifica el nombre de tu práctica. Ejemplo: "Gracias por llamar a [Nombre de la práctica]."
2. Motivo de la llamada: Explica de forma breve por qué no puedes atender en ese momento. Ejemplo: "En este momento, estamos atendiendo a otros clientes."
3. Instrucciones: Indica al cliente qué hacer a continuación. Ejemplo: "Por favor, deja tu nombre, número de teléfono y un breve mensaje. Intentaremos devolverte la llamada lo antes posible."
4. Horarios de atención: Si es relevante, informa sobre el horario de atención de tu práctica. Ejemplo: "Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 17 horas."
5. Agradecimiento: Agradece al cliente por su paciencia. Ejemplo: "Gracias de nuevo por llamar. Que tengas un buen día."
Mensajes para cuando los terapeutas están ocupados
Mantener al cliente informado y ofrecerle opciones es fundamental cuando todos están ocupados. Un ejemplo de guion sería:
"Gracias por llamar a [Nombre de la práctica]. Actualmente, el tiempo de espera para comunicarse con un terapeuta es de más de 30 minutos. Te pedimos que dejes tu nombre, número de teléfono y un breve mensaje. Intentaremos devolverte la llamada lo antes posible. Gracias de nuevo por comunicarse. Que tengas un buen día."
Mensajes fuera del horario laboral
Es fundamental informar a los clientes sobre los horarios de atención y ofrecer alternativas para contactar a la práctica. Un guion adecuado sería:
"Hola, has contactado a [Nombre de la práctica]. Nuestras oficinas están cerradas. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 17 horas. Por favor, deja tu mensaje junto con tu nombre y número telefónico. Nos pondremos en contacto contigo pronto. Gracias y que tengas un buen día."
Los menús interactivos pueden guiar a los clientes hacia distintas opciones. Por ejemplo:
"Gracias por llamar a [Nombre de la práctica]. Por favor, selecciona una de las siguientes opciones de menú: Para atención al cliente, pulsa 1. Para información sobre citas y horarios, pulsa 2. Para identificarte con un terapeuta, pulsa 0. Para repetir este menú, pulsa el botón de inicio."
Es fundamental adecuar los guiones a la cultura y el idioma de tus clientes, especialmente si tu práctica está ubicada en América Latina. Aquí un ejemplo:
"Hola, has contactado a [Nombre de la práctica]. Agradecemos tu interés en nuestra práctica y estamos emocionados por la posibilidad de atenderte. En este momento estamos atendiendo a otro cliente. Tu llamada será atendida en breve, por favor mantente en línea. Valoramos tu interés en nuestros servicios."
Una vez que hayas desarrollado tus guiones, es crucial implementarlos de manera efectiva y mantenerlos actualizados. Asegúrate de que los mensajes estén alineados con los cambios en horarios de atención, números de contacto y cualquier otra información relevante:
- Uso de una voz profesional: Considera contratar a un locutor profesional para grabar los mensajes. Esto puede mejorar la percepción de tu práctica y atraer más clientes.
- Actualizaciones frecuentes: Revisa y actualiza tus mensajes periódicamente para garantizar que la información que brindas sea precisa y pertinente.
Los guiones de correo de voz son herramientas valiosas para las prácticas de terapeutas, permitiendo mantener una comunicación eficaz y profesional, incluso cuando no es posible atender la llamada de inmediato. Al estructurar estos mensajes de forma clara y amigable, adaptados a las necesidades específicas de tus clientes, puedes mejorar significativamente la experiencia del cliente y fortalecer la relación con tu práctica. No olvides mantener los mensajes actualizados y considerar la implementación de menús interactivos y el uso de locuciones profesionales para maximizar su impacto.
Agradecimientos o Referencias
- CloudTalk: Mensajes de contestador automático para diversos casos de uso.
- The Voice Realm: Saludos de correo de voz.
Si encuentras valor en esta guía, compártela con tus colegas y suscríbete.
Si estás buscando una manera simple y eficiente de impulsar tus estrategias de marketing médico, con una inversión justa, te recomendamos usar alguna de las soluciones de GalenX para gestionar la relación con tus pacientes. Aquí podrás automatizar varios de los aspectos de tu estrategia de marketing médico para tu consultorio, ahorrándote tiempo, ganando productividad y permitiéndote concentrar en brindar las mejores experiencias a los pacientes existentes y potenciales.
Dedica el tiempo para que tus pacientes estén sanos y bien cuidados. Descubre cómo podemos ayudar en la digitalización de tu práctica clínica.